
La Institución
Objeto social
Atención integral de personas con Discapacidad Intelectual en todas las etapas evolutivas y según sus necesidades, desde el concepto de Salud como bienestar biopsicosocial, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S)
La Discapacidad Intelectual requiere de un abordaje multidisciplinar, por este motivo en todos nuestros centros se trabaja en equipos transdisciplinares, con gran vocación y en constante formación. El objetivo común es el aumento de la calidad de vida mediante la optimización de los niveles de autonomía, integración y autoestima.
Además de los servicios dirigidos a nuestros usuarios en los distintos centros, se ofrece apoyo y orientación a las familias, y cuidamos a nuestros profesionales dotándoles de formación continua y facilitándoles la mejora en su desempeño laboral.
Realizamos proyectos abiertos a la sociedad con el objetivo de concienciar y sensibilizar, en pro de una verdadera inclusión de estas personas en la sociedad porque entendemos la igualdad como una forma de asumir que todos somos diferentes, pero con las mismas oportunidades. Por todo esto, trabajamos en los apoyos necesarios para conseguir la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, psíquica, sensorial y/o física.
Una buena idea es la esencia de un buen proyecto, pero la calidad de una Organización depende de la eficiencia de su equipo
APASIONADOS POR NUESTRO TRABAJO
La experiencia siempre está unida a la historia. Desde su creación en 1975, Fundación Los Pueyos integra y forma a sus profesionales en el rigor, el respeto y la responsabilidad, aspectos clave para afrontar con garantía el presente y futuro de la Organización
Órgano de Gobierno de la Fundación
Conoce a nuestro equipo



Desarrollo histórico
Sus alumnos crecieron, y el proyecto creció con ellos para poder seguir atendiéndoles. Los Pueyos ha evolucionado en función de las necesidades de las personas atendidas, y por eso podemos decir que, después de todo este tiempo, muchas de ellas se han hecho mayores con nosotros

COLEGIO LOS PUEYOS

PROYECTO EDUCATIVO

CENTRO OCUPACIONAL

C.E.E. MANIPULADOS MONTEVEDADO

FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO

PISO CHALET TUTELADO

C.E.E. NOVO REHUM
El nuevo edificio alberga también las dependencias del Centro Ocupacional y de Día.

GRUPO ROC
Los efectos positivos de estas actividades de ocio tienen importantes repercusiones a nivel emocional y conductual. Este grupo de ocio y tiempo libre cumple a su vez una labor de respiro familiar

UNIDAD ACUÁTICA Y DE REHABILITACIÓN

UNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL

ESPACIO AZ
45 años ofreciendo un servicio integral
La experiencia siempre está unida a la historia. Desde su creación en 1975, Fundación Los Pueyos integra y forma a sus profesionales en el rigor, el respeto y la responsabilidad, aspectos clave para afrontar con garantía el presente y futuro de la Organización
fundación
ATENDIDOS
Colaboradoras
EXPERIENCIA
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO

Memoria anual
Puede consultar nuestra memoria anual, así como la memoria económica anual auditada por una entidad externa e independiente. En ellas se recogen el origen de nuestras fuentes de financiación, así como la imputación de fondos a cada una de nuestras actividades

Control de cuentas
Nuestra gestión económica está sujeta a la Ley de Subvenciones y al control de las Administraciones Públicas: rendición de cuentas ante el organismo que concede la subvención, control de la Intervención General del Estado; Tribunal de Cuentas y órganos de control y fiscalización de ámbitos autonómicos y locales

Transparencia
En nuestra página web se publica toda la información relevante sobre la organización, incluyendo las cuentas anuales completas y la auditoría

Redes sociales
Mantenemos a nuestros grupos de interés informados de nuestras actividades a través de las redes sociales y nuestros comunicados formales

Obligaciones
La Institución está al corriente de sus obligaciones tributarias, fiscales y en materia de Seguridad Social

Donaciones
Todas las aportaciones de donantes y colaboradores se destinan íntegramente al mantenimiento y puesta en marcha de programas de atención a personas con discapacidad intelectual
Reconocimientos
En 1976 se realiza el proyecto educativo declarado más tarde de Interés Social Preferente por Real Decreto 3503/1977 (BOE Num. 23 de 27 de enero de 1978)
Desde entonces, nos hemos sentido muy orgullosos de las diferentes distinciones y reconocimientos que, a lo largo de una ya dilatada trayectoria, ha ido recibiendo nuestra Fundación. Todas y cada una de ellas no han hecho sino incentivar nuestro compromiso permanente con la sociedad, con las personas, a la vez que estimular y extraer lo mejor de nosotros mismos como profesionales

Medalla de Oro de Santa Isabel de Aragón

Pin de Plata FUNDACIÓN TUTELAR LUIS DE AZÚA

PREMIO ZANGALLETA

Premio Solidario ONCE Aragón

Sello Responsabilidad Social de Aragón 2019

Premio del Público XVI Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza

Sello Responsabilidad Social de Aragón 2020

Mención especial en la 19 Edición de los Premios Ebrópolis a las Buenas Prácticas.

Sello Responsabilidad Social de Aragón 2021

Sello Responsabilidad Social de Aragón – RSA 2022
