Sin categoría

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL: UN RETO DIARIO

Día Mundial de la Salud Mental: un compromiso que se construye cada día Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico, emocional y social de todas las personas. En la Fundación Los Pueyos, este compromiso va mucho más allá de una jornada concreta: forma parte esencial del trabajo que desarrollamos día a día desde todas nuestras áreas de intervención. El acompañamiento integral que ofrecemos a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo incluye, de manera transversal, la atención a [...]

Por |Sin categoría|

ACOMPAÑAMOS A PLENA INCLUSIÓN ARAGÓN EN SU 35º ANIVERSARIO

La Fundación Los Pueyos ha acompañado a Plena inclusión Aragón en la celebración de su 35º aniversario, un emotivo acto que ha puesto en valor el recorrido del movimiento asociativo mayoritario de entidades que representan a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias en Aragón. La celebración ha tenido un protagonismo especial para Los Que No Se Rinden, asociación creada hace diez años por impulso de Plena inclusión Aragón y que se convirtió en la primera de España integrada exclusivamente por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Bajo el lema “De la historia que hicimos nace el [...]

8 DE MARZO

Este 8 de marzo desde Los Pueyos seguimos reivindicando la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Por un mundo de oportunidades para todos y todas sin discriminación. 

Por |Sin categoría|

DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA

Mediante la logopedia en Los Pueyos trabajamos para desarrollar y facilitar la comunicación de las personas con discapacidad intelectual con recursos de accesibilidad cognitiva y diversas herramientas que lo hacen posible. 

Por |Sin categoría|

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME ASPERGER

Este 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome Asperger, un día para visibilizar y concienciar sobre la realidad a la que se enfrentan las personas con este trastorno y para promover su inclusión en un sociedad con oportunidades para todos y todas.

Por |Sin categoría|