
GALA 50 ANIVERSARIO DE LOS PUEYOS
Toda la familia de la Fundación Los Pueyos hemos celebrado este 29 de octubre nuestro 50 aniversario con una gala muy especial en el Palacio de Congresos de Zaragoza, que ha reunido a familias, profesionales, voluntarios, instituciones y entidades colaboradoras para celebrar cinco décadas dedicadas a la inclusión y al apoyo de las personas con discapacidad intelectual. Casi 800 personas han asistido a la gala celebrada.
El acto lo ha inaugurado el presidente de la Fundación, Carlos Guerrero, quien ha realizado un emotivo repaso por la trayectoria de Los Pueyos desde su creación en 1975. “Este aniversario me provoca la satisfacción del deber cumplido; la Fundación me ha regalado momentos tan increíbles que ha conformado parte de mi identidad, soy muy afortunado porque hoy continúa el proyecto que dibujé hace 50 años”, ha afirmado Guerrero.
A la gala ha asistido la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, quien ha explicado que “la Fundación Los Pueyos representa un modelo de perseverancia, profesionalidad y sensibilidad social que inspira y nos recuerda que la inclusión es una tarea colectiva. En estas cinco décadas han sido muchas las personas cuyas vidas han mejorado, muchas las familias que han encontrado apoyo. Una labor conecta directamente con las líneas de actuación del Gobierno de Aragón: educación especializada, inclusión laboral, vivienda con apoyos, ocio inclusivo, atención temprana, rehabilitación y acompañamiento familiar”. Por su parte, la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha recordado “el compromiso del Gobierno aragonés y del Departamento con la educación inclusiva” y ha reafirmado la voluntad de seguir trabajando junto a la Fundación “para afrontar los retos futuros, como la adaptación a las nuevas tecnologías y la transición a la vida adulta”. Ha dicho que la educación es, sin duda, la “herramienta más poderosa para la inclusión y para construir una sociedad más justa, empática y que valore la diversidad como una riqueza”.

Pero no han sido las únicas autoridades en no perderse la cita, a la que también han acudido otros representantes del Gobierno de Aragón como Ángel Val, director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales; Luis Mariano Mallada, director general de Planificación, Centros y Formación Profesional; o Manuel Corbera, director general de Salud Mental, entre otros. También ha asistido Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno de España en Zaragoza; Mercedes Trébol, Diputada de Bienestar Social de la Provincia de Zaragoza; o Pilar Cortés, concejala delegada de Contratación Pública y Bienes Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza, además de las corporaciones municipales de Novallas y Villamayor de Gállego, municipios donde se ubican los espacios de Los Pueyos.
Hand Solo, un ponente con espíritu de superación
Durante la gala se han proyectado varios vídeos conmemorativos y se ha rendido homenaje a las familias de la Fundación, auténtico pilar de su labor. En representación de la comunidad de Los Pueyos han subido al escenario Daniela Iñigo, del Proyecto de Vida Independiente y Jesús Nieto, trabajador del Centro Especial de Empleo, quienes han simbolizado el valor humano y el espíritu de superación que caracterizan a la entidad.
Uno de los momentos más inspiradores de la tarde lo ha protagonizado Hand Solo, creador reconocido internacionalmente, colaborador de la NASA y poseedor de un Récord Guinness por haber diseñado su propia prótesis de brazo con piezas de Lego. En su ponencia motivacional ha compartido su experiencia vital y su filosofía. “Todos tenemos capacidades diferentes, yo tengo la capacidad de hacer prótesis de brazo y es muy divertido. Todos tenemos la capacidad de levantarnos cada día y pensar que podemos hacer algo grande, porque motivar a otras personas cada día es muy importante. Una dif-capacidad, como a mí me gusta llamarle es algo que lo que puedas destacar”.

Para celebrar la trayectoria de sus 50 años, Los Pueyos ha hecho entrega de varios reconocimientos a personas y entidades que han contribuido de manera significativa al desarrollo de su labor y a la construcción de una sociedad más inclusiva a lo largo de este tiempo.
Entre los galardonados ha estado el Gobierno de Aragón, por su apoyo constante a la red de atención a la discapacidad. La consejera de Bienestar y Familia, Carmen Susín, ha concluido en el discurso de cierre con un mensaje reivindicativo para que “este aniversario sea también un momento para renovar nuestra exigencia compartida de hacer de Aragón un espacio cada vez más inclusivo, donde las capacidades diversas sean reconocidas como un avance y donde las oportunidades sean reales para todos, sin excepción”.
.                   .  
    
También ha sido reconocida la Fundación Ibercaja, cuyo director general, José Luis Rodrigo, ha recogido el galardón en nombre de la entidad y ha dicho que este reconocimiento nos permite comprobar que hemos sido capaces de estar al lado y aportar nuestro granito de arena en la promoción e inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. Gracias a la colaboración que nos une, hemos conseguido impulsar la “línea textil”, en la que trabaja un gran y profesional equipo humano con grandes dotes de proactividad y creatividad, quienes gestionan y se encargan de todos los recursos, servicios y productos”.

Asimismo, se ha reconocido la labor de Santiago Villanueva y el equipo de Plena Inclusión Aragón, por su impulso al movimiento asociativo; Cooperación Internacional, por su contribución al voluntariado corporativo; el filósofo Mariano Berges, por su ejemplo de compromiso intelectual y humano; y el doctor Julián Cremallet, por su rigor profesional y su entrega constante.
                             
  
                              
 
Finalmente, esta ronda ha concluido con uno de los momentos más especiales de la gala: el reconocimiento a Carlos Guerrero y Mila Pérez, fundadores de la institución, de mano de Silvia Lana, patrona de la fundación y profesora de educación especial, acompañada por familiares y personas con discapacidad de la fundación.

La directora general de la Fundación, Berta Guerrero, participado en el acto agradeciendo el acompañamiento de todas las personas, empresas e instituciones que han hecho posible esta celebración. “Estos cincuenta años nos han enseñado que la verdadera inclusión se construye cada día, con compromiso, esfuerzo y trabajo compartido. Miramos al futuro con la misma ilusión que el primer día”, ha afirmado.
El evento ha contado con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Fundación Ibercaja, Adiego Hermanos, Bellvis, Central de Compras Cafer y el artista Jorge Gay, y ha finalizado con la emocionante actuación del coro inclusivo Cantatutti, que ha puesto el broche de oro a una jornada llena de emoción, gratitud y esperanza.
.                                                . 
 




