DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL: UN RETO DIARIO

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL: UN RETO DIARIO

Categorías: Sin categoría/Por /
Published On: 10 octubre 2025/

Día Mundial de la Salud Mental: un compromiso que se construye cada día

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico, emocional y social de todas las personas. En la Fundación Los Pueyos, este compromiso va mucho más allá de una jornada concreta: forma parte esencial del trabajo que desarrollamos día a día desde todas nuestras áreas de intervención.

El acompañamiento integral que ofrecemos a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo incluye, de manera transversal, la atención a su salud mental. Este enfoque se traduce en programas personalizados, coordinación con profesionales sanitarios, espacios de escucha y actividades que promueven la estabilidad emocional y la calidad de vida. Cada profesional de la Fundación —desde el ámbito educativo y ocupacional hasta el psicológico o social— aporta su mirada para construir un entorno donde el bienestar sea una prioridad compartida.

Con esta misma visión, la Fundación Los Pueyos participará activamente en la jornada organizada por Plena inclusión Aragón el próximo 24 de octubre, bajo el título “Afrontando el reto de la salud mental en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”.

El encuentro se celebrará de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Joaquín Roncal de la Fundación Caja Inmaculada (calle San Braulio, 5, Zaragoza), y está dirigido principalmente a profesionales del ámbito de la salud mental, aunque también está abierto a otros perfiles del entorno sanitario, sociosanitario, educativo y del tercer sector.

El objetivo principal de la jornada es visibilizar los retos específicos en salud mental que enfrentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como fortalecer la coordinación entre los sistemas social, educativo y sanitario. Para ello, se presentarán ejemplos de buenas prácticas y modelos de colaboración interinstitucional que están marcando la diferencia.

La Fundación Los Pueyos estará representada en el programa con dos ponencias que reflejan nuestra experiencia y compromiso con este ámbito:

  • “Neuropsicología del desarrollo y discapacidad intelectual”, a cargo de María Guerrero (Fundación Los Pueyos).
  • “Ética y Discapacidad Intelectual”, impartida por Berta Guerrero (Fundación Los Pueyos).

Ambas intervenciones ofrecerán una mirada profesional y cercana sobre aspectos clave en la atención y acompañamiento de las personas con discapacidad intelectual, subrayando la importancia de abordar la salud mental desde la comprensión, el respeto y la ética del cuidado.

Desde la Fundación Los Pueyos reafirmamos, en este Día Mundial de la Salud Mental, nuestro compromiso con una atención integral y humanizada, donde cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida con bienestar, apoyo y dignidad.