Inicio
50162 ~ Villamayor de Gállego (Zaragoza)
Los datos personales se obtienen para formar parte de ficheros responsabilidad de la Fundación Virgen del Pueyo, único destinatario de la información aportada voluntariamente por usted. Estos ficheros se utilizan para la gestión de contactos y correos electrónicos, así como la resolución de consultas y comunicados vía telemática, lo cual no podrá llevarse a cabo sin los datos personales. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ser ejercidos mediante escrito dirigido a Fundación Virgen del Pueyo - Calle Paso, 250 – 50162 - Villamayor de Gállego – Zaragoza.
976 13 84 99 / 976 57 02 44
Fundación Virgen del Pueyo
Reconocida y Registrada con el núm. 4, en Orden de 21/AGO/1995 del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales (B.O.A. 20/SEP/1995)
Nº 574 del Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos de Acción Social de la Diputación General de Aragón.
976 13 84 99 / 976 57 02 44
Centro Ocupacional y Centro Día
En ambos centros se lleva a cabo una Intervención multidisciplinar dirigida al mantenimiento de la máxima autonomía de los usuarios a través de diferentes servicios como estimulación, mantenimiento de aprendizajes, logopedia, nuevas tecnologías, terapia ocupacional, arteterapia, educación física, fisioterapia e hidroterapia, psicología y taller manipulativo. En este último el que se realizan diferentes manipulados como empaquetados, ensobrados, montajes,...
Están dirigidos por la persona responsable del área de Psicología, quien dirige, organiza y supervisa el Plan de Actuación en ambos centros, y diseña los programas adaptados a las necesidades de los usuarios en función del sistema de evaluación implementado y cuyo mantenimiento es fundamental para un ajuste óptimo de los objetivos terapéuticos de los distintos servicios así como para la detección de síntomas de deterioro o envejecimiento prematuro.
El objetivo general de esta intervención multimodal y multidisciplinar es la potenciación de la máxima autonomía y adecuación al entorno mediante la adquisición de estrategias y generación de hábitos que permitan un adecuado desarrollo y mantenimiento. Además, los profesionales reciben formación continua mediante sesiones formativas adaptadas a las necesidades especiales de cada usuario.
SERVICIO DE LOGOPEDIA
Dirigido al máximo desarrollo de las capacidades comunicativas, verbales y/o gestuales, proporcionando un medio de comunicación eficaz y funcional a los usuarios atendiendo a sus características y necesidades individuales
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
Se lleva a cabo con los niveles más bajos que no se pueden beneficiar del servicio de Mantenimiento y requieren de una estimulación más basal y sensorial. Se centra en la estimulación de la psicomotricidad fina, de aptitudes y habilidades cognitivas junto a la resolución de problemas, y procura aumentar el conocimiento del entorno y de sí mismos mediante la experimentación a través de los sentidos
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE HABILIDADES INNATAS Y ADQUIRIDAS
Centrado en el desarrollo de las siguientes áreas de trabajo personal y social, adaptadas a las necesidades individuales dirigido al máximo desarrollo de las capacidades comunicativas, verbales y/o gestuales, proporcionando un medio de comunicación eficaz y funcional a los usuarios atendiendo a sus características y necesidades individuales.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD
Dirigido a automatizar los diferentes patrones de actuación tanto de la educación física como de la vida cotidiana potenciando los valores de respeto y cooperación con los compañeros.
PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL
Destinado a aquellos usuarios que, por sus características, no pueden participar activamente en las tareas manipulativas propias del taller ocupacional. Por tanto, el programa diseñado se centra en el entrenamiento de destrezas de predominio cinesiológico y neuromotriz, que dan lugar a la destreza manipulativa.
SERVICIO FORMATIVO / MANIPULATIVO
Se divide en los dos talleres existentes diferenciados por la actividad y por el nivel de los usuarios, es decir, su adecuación a las tareas. En este taller se desarrollan las aptitudes y actitudes necesarias para desempeñar actividades de tipo laboral, favoreciendo el desarrollo de destrezas manipulativas y la socialización.
TALLER DE ARTETERAPIA
Tiene como objetivo potenciar el bienestar personal de los usuarios a través del uso de distintos materiales y textura y la producción de trabajos manipulativos, potenciando su autonomía y su afianzamiento personal.
El Centro Ocupacional y de Día ofrece diferentes servicios terapéuticos a sus usuarios, con el objetivo de cubrir las necesidades específicas de cada persona y crear dinamismo en su día a día. Se persigue el mantenimiento de las capacidades y la prevención del envejecimiento precoz, característica de esta población.
SERVICIOS
PROGRAMAS
Programa
Formativo / Manipulativo
Programa Formativo / Manipulativo
Programa de
Educación Física para la Salud
Programa de Educación Física para la Salud
Programa de
Terapia Ocupacional
Programa de Terapia Ocupacional